La valeriana posee varias propiedades medicinales que pueden ser usadas para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño ya que tiene propiedades calmantes y sedantes con acción tranquilizante. Aparte de esto, algunos estudios muestran que tomar té de valeriana en combinación con Melisa puede ayudar a controlar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños, reduciendo los síntomas de esta afección, como impulsividad, agitación y agresividad, y ayudando a mejorar la atención, el enfoque y la conclusión de tareas. Aumenta la actividad de neurotransmisores en el cerebro, que actúa aumentando la sensación de relajación del cuerpo, disminuyendo los síntomas de ansiedad y estrés como agitación, nerviosismo, cansancio mental o dificultad de concentración.
Además, algunos estudios muestran que, al reducir la ansiedad, la valeriana puede ayudar en el tratamiento de enfermedades como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). También ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) ayudando a mejorar el estado de ánimo, el nerviosismo y la ansiedad, asociados al SPM. Al contener en su composición ácidos con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, disminuye la contracción del útero e inhibe la producción de sustancias inflamatorias, principalmente las prostaglandinas; por tal razón, ayuda a aliviar los cólicos menstruales.